
Campus en bici, ciudades del futuro

"Campus en bici, ciudades del futuro" es el proyecto que desarrollan de forma conjunta la Universidad de Zaragoza y Cala y Pedal S.Coop, gracias a la financiación de la Fundación EDP.
Esta iniciativa busca facilitar el uso de la bicicleta y promover un cambio en la cultura de movilidad dentro de la universidad y la ciudad, fomentando la sostenibilidad y hábitos más ecológicos y saludables de forma innovadora.
El proyecto se desarrolla en varios ejes:
🚲 Formación: Organiza talleres y cursos sobre ciclismo seguro, mantenimiento de bicicletas y normativas de tráfico para ciclistas.
🚲 Sensibilización: Realiza campañas informativas y de concienciación sobre los beneficios del uso de la bicicleta y la importancia de la movilidad sostenible.
🚲 Mejora de instalaciones: Proporciona aparcamientos seguros para bicicletas y estaciones de reparación para bicicletas.
🚲 Incentivación: Ofrece incentivos como descuentos y premios para los usuarios frecuentes de bicicletas, promoviendo así su uso regular entre la comunidad universitaria.
Actividades
"Jueves a Piñón"

Si usas la bici en la universidad o quieres empezar a hacerlo, los Jueves a Piñón son para ti
Se trata de un punto de atención ciclista itinerante que recorrerá distintos campus de Unizar para ofrecerte información, asesoramiento y servicios gratuitos para tu bicicleta.
¿Qué encontrarás?
- Información sobre el programa Bici Unizar
- Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) 👉 puedes coger cita aquí.
- Mini curso de mecánica 👉 reserva tu plaza aquí.
- Photocall ciclista y regalos
Cursos de formación ciclista

¿Te gustaría moverte por la ciudad de una forma más rápida, sostenible y divertida?
Te ofrecemos cursos prácticos para que mejores tus habilidades sobre dos ruedas, desde aprender a montar desde cero hasta especializarte en mecánica y circulación urbana.
Lo mejor de todo: algunos de estos cursos te permiten obtener créditos ECTS, así que además de pasarlo bien y ganar independencia, ¡también sumas puntos para tu expediente académico! 🎓✨
Tanto si eres estudiante de la Universidad de Zaragoza como si simplemente quieres moverte con más seguridad y confianza en bici, aquí encontrarás formación a tu medida.
Resumen del proyecto
Antecedentes
El Plan de Movilidad Universitaria Saludable y sostenible de 2019 fue el punto de partida para estructurar diversas iniciativas para el fomento uso de la bicicleta:
👉 Cursos de circulación
👉 Mejora de las infraestructuras ciclistas
👉 Servicio de préstamo de bicicletas
Problemáticas
El proyecto aborda varios problemas relacionados con la movilidad y la sostenibilidad en la Universidad de Zaragoza y sus alrededores, mediante estrategias originales e innovadoras:
❌Contaminación atmosférica y congestión vial
❌Resistencias al uso de la bici por miedos a accidentes y robos
❌Sedentarismo y sus efectos en la salud
Soluciones
Para resolver estos problemas, se plantean actuaciones en 4 ejes actuación:
✅ Formación sobre ciclismo seguro, normas de tráfico y mantenimiento
✅ Sensibilización: campañas de concienciación sobre los beneficios del uso de la bicicleta
✅ Mejora de instalaciones: aparcabicis y estaciones de reparación
✅ Incentivación: premios a usuarios gracias al control de la app
Implantación
Se interviene en los municipios donde tiene sede la Universidad de Zaragoza: Huesca, Teruel y Zaragoza.

Las actuaciones generales de sensibilización son de implantación directa en todos los territorios, sin embargo, otras actuaciones se dirigirán principalmente a Zaragoza capital en esta primera fase.